Ricas Recetas Griegas: parte IV
Este último viernes del mes de abril les presentamos la última receta griega de este ciclo de "recetas tradicionales". Esperamos se hayan involucrado y sientan la curiosidad y ganas de poder participar del curso que estará dictando nuestro Instituto a partir del mes de mayo.
Hoy les presentamos una comida de olla muy interesante y muy sabrosa,"Fasolada": Es un guiso de alubias considerado uno de los platos estrella de la gastronomía griega. La base del plato son las alubias blancas y el aceite de oliva, a los cuales se le añaden verduras como cebolla, pimiento y zanahoria.
Como suele ocurrir con las comidas que resultan muy populares en un país, existen varias versiones de Fasolada y ninguna de ellas es más griega que otras. Según las regiones, es común que se le añadan o resten algunos ingredientes.

Ingredientes:
400g de alubias blancas secas
2 cebollas rojas
2 zanahorias grandes
Una rama de apio
Un diente de ajo
Una cucharada de menta seca
2 tomates bien maduros
Unas hojas de laurel y perejil
Una taza de aceite de oliva
Sal y pimienta negra al gusto
Especias al gusto (orégano, albahaca, tomillo)
Preparación: El proceso de preparación empieza el día antes, dejando las las alubias durante 24 horas en agua fría. Al día siguiente las ponemos a hervir durante 40 minutos.; mientras tanto cortar en rodajas las zanahorias, picar las cebollas y el ajo en cuadrados pequeños. Pelamos el tomate y retiramos las semillas y cortamos el apio.
Una vez hayan pasado los 40 minutos de cocción de las alubias, las escurrimos y volvemos a meterlas en la olla; agregamos las verduras antes cortadas. Agregamos hojas de laurel y perejil, sal, menta seca, pimienta negra.
Luego que todos los ingredientes estén en cocción volvemos a añadir agua y un vaso de aceite de oliva, lo dejamos a fuego lento durante 1 hora. Una vez las alubias se hayan ablandado procedemos a retirar la olla del fuego y servimos.
Anímate a aprender el idioma griego y poder interiorizarte en esta magnífica cultura tan influyente en nuestras raíces. Por mayor información comunícate con nosotros o clickea aquí.