La ópera china-ópera de Beijing.
Actualizado: 11 de abr de 2020
La ópera china, junto con la tragicomdia griega y la ópera sánscrita india constituye una de las tres más antiguas representaciones dramáticas del mundo. La ópera china tiene más de 300 formas teatrales, de las cuales el Kunqu, la Yueju y la ópera de Beijing fueron incluidas dentro de la lista de patrimonios culturales intangibles de la UNESCO.
La ópera china, sintetiza en sí misma, la literatura, la música, el baile, la pintura, el arte del Kongfu, la acrobacia y la representación.
Hoy nos vamos a concentrar en la ópera de Beijing.

La más conocida de las formas teatrales de la ópra china es la Opera de Beijing, que tiene una historia de más de 200 años y combina
el canto,
la recitación,
la representación y
la acción.
Presta especial atención a la enunciación y el ritmo. Es enteramente actuado por hombres y sus personajes se dividen básicamente en:
Sheng (personajes masculinos)
Dan (personajes femeninos)
Jing (personajes masculinos de carácter extrovertido)
Chou (papel humorístico)
Dentro de sus obras se destacan
Reconciliación entre el mariscal y el canciller
Borrachera de la emperatriz
Algo bien conocido e interesante de esta ópera son los rostros de los personajes que suelen adoptar colores que de por sí simbolizan determinados rasgos.
Rojo - personajes valientes y rectos
Blanco - personajes malvados, calculadores y despiadados
Negro - personajes caracterizados por la justicia y la rectitud
Azul y verde - héroes populares
Dorado y plateado - personajes envestidos de misterio, personajes mágicos que pueden ser bueno o malos.